Mientras ingresaba a la estación Federico Lacroze, una formación sufrió un “desacople de vagones”, según explicaron los propios trabajadores del subterráneo. Por el episodio hubo algunos heridos, aunque no de gravedad. Los Metrodelegados advirtieron la falta de mantenimiento y aseguraron que de no llevarse adelante las inversiones necesarias, este tipo de situaciones se darán cada vez con más frecuencia.
Según explicó el delegado de la línea B, Claudio Dellecarbonara, “no ocurrió una tragedia de milagro. El desprendimiento separó a dos vagones por más de cinco metros y quedó un hueco en el medio que daba al vacío a las vías”, relató el trabajador, quien además reiteró que no hubo heridos porque se actuó con rapidez y precaución no sólo desde los guardas, maquinistas y empleados de la empresa Metrovías, sino también por la cautela con la que actuaron los propios pasajeros de la formación, quienes muchos permanecieron dentro de los vagones hasta que se les indicó que podían salir caminando hasta la estación – unos pocos metros -, donde serían atendidos aquellos casos de personas que sufrieron algún tipo de descompensación.
Además, el Metrodelegado denunció la falta de mantenimiento. “La falta de mantenimiento y la falta de inversión se manifiesta en estas cosas. Todos los días tenemos accidentes. Hay que agradecer que ocurrió en ese lugar porque si pasaba en otro trayecto donde la formación va mucho más rápido estábamos hablando de una tragedia”, alertó el delegado.
Se estima que viajaban entre 200 y 300 personas que fueron evacuadas sin inconvenientes. Los heridos, con golpes leves, fueron atendidos.
Por su parte, la formación fue “enganchada nuevamente de manera precaria” y trasladada hacia la estación Juan Manuel de Rosas para poder restablecer el servicio habitual de la línea.
En un comunicado, la empresa sostuvo que un equipo técnico arribó al lugar y constató que el desacople “fue intencional”. “La llave de acople estaba accionada. Dicho mecanismo está ubicado en un lugar de difícil acceso y sólo puede ser manipulado por una persona que tiene conocimientos en la materia, lo que confirma que se trató de una acción intencional”,manfestóMetrovías.
Además, Metrovías confirmó que, frente a esta situación, están gestionando las denuncias correspondientes.
Por otra parte, la compañía cruzó a los Metrodelegados, que luego de los incidentes registrados este mediodía denunciaron la falta de mantenimiento e inversiones para mejorar las condiciones del servicio.
En este sentido, Claudio Dellecarbonara, delegado de la Línea B, había asegurado que se registraron algunos heridos. Sin embargo, la versión de Metrovías es distinta: “En ningún momento la seguridad de los pasajeros se vio comprometida. No hubo lesionados de ningún tipo, ya que las formaciones cuentan con diversos mecanismos de emergencia que funcionaron correctamente produciendo la detención automática del tren”.
Según denunció Lucía Ginzo, Gerente de Relaciones Institucionales de Metrovías, “Dellecarbonara busca sacar rédito político de una situación delicada en lugar de estar preocupado por descubrir quienes fueron los responsables de semejante hecho delictivo que podría haber afectado tanto a sus propios compañeros como a los pasajeros. Muchos empleados comprometidos con su trabajo se pusieron a trabajar solidariamente sobre lo sucedido en la línea aun cuando fuera su día de descanso”.