|

Teatraluisate el 31: organizan un festival por la continuidad del Teatro Luisa Vehil en Balvanera

El evento se celebrará en la vereda de Hipólito Yrigoyen 3133 de 15 a 18 hs el 31 de julio. “Distintos artistas estarán apoyando con su arte la campaña para recaudar fondos para la compra del inmueble y así salvar el espacio”, indicaron en la asociación civil que administra la sala. Por Juan Manuel Castro.

La comunidad del Teatro Luisa Vehil (Hipólito Yrigoyen 3133) celebrará un festival este domingo 31 de julio de 15 a 18 hs en la puerta de la sala para dar difusión a la campaña que llevan adelante sus miembros con el fin de recaudar fondos y poder así salvar este espacio cultural de Balvanera.

“Se nos acaba el tiempo, quedan pocos meses. Promovemos esta campaña para poder así efectivizar la compra del inmueble, que el teatro quede para el barrio”, indica a este medio Rubén Hernández Miranda, dramaturgo y presidente de la asociación civil que gestiona el lugar.

La actriz Luisa D´amico fundó a fines de los años ochenta este teatro, lo llevó adelante hasta su muerte y legó la gestión del mismo en la comunidad que hoy integra la asociación civil. No obstante, sus legítimos herederos piden la entrega del lugar o su equivalente en dinero

Por esto último, la comunidad de vecinos, espectadores y artistas desde hace tiempo ideó distintas campañas para obtener los fondos, como la venta anticipada de entradas, promociones y otras tantas alternativas. 

Ahora, la nueva iniciativa se llama “Teatraluisate”, fue presentada en junio de este año y consiste en promover la donación de un dólar o su equivalente en pesos por persona para hacer más accesible la posibilidad de ayuda

“El equivalente de los dólares que desees donar”, informan en la campaña. “Podés transferir en pesos al CBU: 0290009400000501475646 Alias: Teatro.Luisa.Vehil. Podés transferir en dólares al CBU: 0290009411000559038044”, suman.

“Para que no cierre sus puertas, te pedimos por favor que nos ayudes a sacar este teatro adelante. Que a tantos nos dio un lugar hermosísimo para poder explayar nuestro arte”, reza la campaña audiovisual de difusión lanzada a comienzos del mes pasado.

Por su parte, Hernández Miranda sumó: “Es importante para Balvanera y su comunidad, también es nuestro espacio de trabajo. Que no se pierda este teatro, que contribuye desde lo cultural y social al barrio”.

La fundación del teatro

La historia de esta sala inicia hace casi 35 años. Fue inaugurada en 1988 por su fundadora, la actriz Luisa D´amico. Lleva el nombre en homenaje a su colega y amiga Luisa Vehil. 

“Levanto las paredes de este entrañable espacio, dándole al barrio de Balvanera y a su comunidad un nuevo polo cultural”, resalta la asociación civil.

Del mismo modo, cuenta sobre la historia: “Esta casa que Luisa D´amico nos legó con el deseo de que las puertas del teatro siguieran abiertas a la comunidad, también se ha convertido en la casa de quienes lo transitamos día a día, trabajamos en él y para él. Gestores culturales, actores, directores, técnicos, músicos, escenográfos, utileros, vestuaristas, maquilladores, iluminadores, sonidistas, asistentes, docentes, dramaturgos, amigos voluntarios del teatro, estudiantes que abrazan la profesión en cualquiera de sus ramas. Además, el público que nos acompaña sabe que este es su teatro, su lugar de esparcimiento, donde puede alimentar el espíritu y acariciar el alma. Desplegar una sonrisa, dejar correr una lagrima, evocar una reflexión. Entretenerse”.

El riesgo de venta

Sobre el punto de quiebre en la trayectoria del teatro, que lleva a la situación actual, se menciona: “La Sra. Luisa D´amico en vida fundó este teatro, y hasta el día de su muerte en octubre del 2007 lo sostuvo incansablemente. A partir de ese momento sus herederos decidieron poner en venta la propiedad llegando al día de hoy a la inminente venta. Ante esta situación el Ministerio de cultura ha decidido otorgarnos a través de su ley de Mecenazgo la posibilidad de recaudar los fondos necesarios para la adquisición del inmueble y salvar así este querido Teatro”.

“Cuando hablamos de adquirir hablamos de salvar, hablamos de cuidar el espacio cultural evitando que desaparezca este querido teatro, que se convierta en otra cosa, perder así, un sitio maravilloso que fue levantado desde sus orígenes, con el anhelo y la pasión de su fundadora, la Sra Luisa D´amico, por convertir este edificio en “Teatro Luisa Vehil” Centro cultural.

La Asociación busca adquirir dicha propiedad como bien de la asociación y así convertirlo en patrimonio del barrio de Balvanera y toda la sociedad, revalorizando su fundamento cultural para el que fue creado. Busca poder seguir desarrollando todas las actividades que hoy en él se realizan, sosteniendo la finalidad para la que fue creado”, suman.

La asociación civil desde entonces ha combinado una nutrida grilla teatral, enseñanza, vida comunitaria y una activa lucha para lograr este objetivo, el de permanecer con las puertas abiertas.

Las gestiones, charlas, reuniones con funcionarios, referentes y demás personas implicadas son incontables al día de hoy. Lo concreto, es que la movilización continúa y en la actualidad “Teatraluisate” es la forma de hacer visible una situación que pone en riesgo la continuidad de un espacio social y cultural emblemático de la zona

Es por esto que el festival se inscribe como una nueva página para intentar concretar tanto los deseos de su fundadora como de quienes hoy mantienen vivo el espacio. “Quienes puedan “Teatraluisarse” serán bienvenidos”, concluye Hernández Miranda.