|

Tragedia en Balvanera: Mujer de 87 años fallece tras tropezar en vereda en mal estado

Según informaron fuentes policiales locales, el incidente ocurrió en la calle Riobamba al 700, cuando la víctima y su esposo caminaban por la zona. Por Marcos Bolivar.

Una triste noticia sacudió al barrio porteño de Balvanera, cuando una mujer de 87 años perdió la vida después de tropezar y golpear su cabeza al caer en un pozo en la vereda de la calle Riobamba, casi esquina con la avenida Córdoba. El hecho tuvo lugar en la tarde de ayer y generó un llamado de atención sobre el estado de las veredas en la ciudad.

La mujer tropezó con un pozo en la vereda y sufrió una grave caída, golpeando su cabeza de manera contundente. Su esposo, quien la acompañaba, también resultó herido al caer y golpearse las rodillas.

Inmediatamente, se dio aviso a las autoridades mediante una llamada al número de emergencias 911. Tanto la policía como el personal del Sistema de Atención Médica de Emergencia se trasladaron al lugar, pero lamentablemente, al llegar, los profesionales de la salud constataron que la mujer había fallecido a consecuencia de las lesiones sufridas en la caída.

La tragedia expone una vez más la preocupación por el estado de las veredas en la ciudad de Buenos Aires. El Ministerio de Espacio Público porteño fue contactado por la agencia de noticias Télam para obtener comentarios sobre las responsabilidades en el mantenimiento de la vereda, pero hasta el momento no se han recibido respuestas.

La vereda en cuestión se encuentra a pocos metros del Palacio de las Aguas Corrientes, que en la actualidad alberga el Museo del Agua y de la Historia Sanitaria, además de las oficinas administrativas de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA).

La ONG Rumbos Accesibilidad no tardó en pronunciarse sobre el incidente, señalando que la vereda carecía de baldosas y la tapa de servicios estaba ausente, además de mostrar varios caños expuestos. La organización apuntó directamente a Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la ciudad y actual candidata a vicejefa de Gobierno porteño por Juntos por el Cambio, responsabilizándola por la aparente falta de mantenimiento de las veredas en la ciudad.

“Desde el 2017 venimos denunciando la gran cantidad de peatones que se lesionan en las veredas y cruces peatonales de la Ciudad”, manifestó la ONG. Además, destacaron que a pesar de la existencia de leyes (5901 y 5902) que regulan la construcción, mantenimiento y reparación de veredas, y a pesar de los millonarios presupuestos destinados a tal fin, el estado de las mismas no ha mejorado significativamente.

En su comunicado, Rumbos Accesibilidad cuestionó la falta de claridad en los criterios utilizados por el Gobierno de la Ciudad para decidir qué veredas se reparan, y advirtió que los reclamos de las personas con discapacidad y los vecinos que reportan casos de riesgo no parecen ser una prioridad.

La causa del trágico accidente está caratulada como “averiguación de causales de muerte” y se encuentra bajo la jurisdicción de la fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 60, a cargo del fiscal Edgardo José Incardona.

La lamentable pérdida de una vida humana en estas circunstancias pone de manifiesto la necesidad de un mayor control y mantenimiento de las veredas de la ciudad para garantizar la seguridad de los peatones y evitar futuros incidentes similares. La discusión sobre la responsabilidad en el mantenimiento de las veredas seguramente continuará en el debate público y en el ámbito político.