
Se inauguró un “Banco Rojo” en Manzana 66 Plaza de los Vecinos. Se trata de un proyecto pacífico de prevención y sensibilización contra el femicidio.
El objetivo del Banco Rojo es hacer reflexionar a quién observe ese símbolo. Es una forma de evitar un desenlace fatal. “Si la violencia se detiene a tiempo, todos estaríamos mejor”, afirmó la Comunera Verónica Bruk en el acto realizado este mediodía.
“Este banco representa una problemática a la que no debemos darle la espalda”, destacó el presidente de la Junta Comunal Carlos Breyaui y agradeció “al equipo de la Comuna 3 y al Centro Cultural Alfonsina Storni”. También estuvieron presentes los comuneros Lucas Nuñez y Gabriel Zicolillo, la Red de Vecinos Manzana 66 y la ONG Buenos Vecinos BA.
“Es un símbolo de lucha contra la violencia machista. Nos parece bien que se instale en la Manzana, pero pensamos que el Gobierno, más que poner bancos tendría que hacer un cambio cultural”, consideró Alberto Aguilera la Red Manzana 66 en diálogo con Abran Paso.
El femicidio es el último eslabón de la violencia machista. Las mujeres asesinadas sufrieron violencia previa y no pudieron defenderse. Por eso son muy importantes las acciones de concientización como la que se compartió este mediodía.
Balvanera ya conoce un banco de similares características que fue instalado en Plaza Miserere. “Esta zona es muy sensible. Queremos que no haya mas víctimas de violencia y de femicidio. Queremos que se tome conciencia de lo que puede llegar a pasar en estos casos. Que se pueda denunciar y recibir asesoramiento”, sostuvo la Comunera en diálogo con el programa radial Buenos Vecinos.
La iniciativa de los bancos rojos fue creada por la licenciada en servicio social y fotógrafa especializada en temáticas de género Elisa Mottini.
Isabel Silva, de la Dirección de la Mujer de la Comuna 3, contó al mismo programa radial que se trabajó con cada delegada de territorio para construir un espacio público libre de violencia.
El trabajo colectivo de la instituciones de la Comuna y de las organizaciones barriales es fundamental para resolver problemáticas qué tienen un origen social, pero que requieren un abordaje específico y minucioso en cada lugar.