Según lo establecido en el proyecto de ley, la autoridad de aplicación de este programa será el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o cualquier organismo que lo reemplace en el futuro.
Los beneficiarios del programa serán todas las personas mayores de 60 años que residan en la Ciudad de Buenos Aires. Las bases y condiciones para la adhesión al programa por parte de los comercios y cámaras sectoriales serán definidas por la autoridad de aplicación.
La diputada Mendez ha destacado la importancia del envejecimiento activo y saludable como un pilar fundamental para el bienestar de las personas mayores. Facilitar su acceso a actividades culturales no solo contribuye a mantener sus mentes alerta y ágiles, sino que también mejora significativamente su calidad de vida y su satisfacción general con la vida.
La implementación de un pase cultural específicamente diseñado para las personas mayores de la Ciudad de Buenos Aires se considera una herramienta multidireccional. Por un lado, satisface las necesidades y deseos de este segmento demográfico al ofrecerles acceso preferencial a una amplia variedad de experiencias culturales. Por otro lado, tiene un impacto positivo en la industria cultural y turística de la ciudad, contribuyendo a su desarrollo y expansión.
El “Pase Cultural Mayor” no se limita a ser un simple acceso a eventos culturales, sino que también se concibe como una medida contra la soledad y el aislamiento social que a menudo afectan a las personas mayores. Al brindarles la oportunidad de participar en eventos culturales y sociales, se fomenta la interacción social y se fortalecen los lazos comunitarios, enriqueciendo tanto a quienes participan como a toda la comunidad.
Este proyecto de ley representa un paso importante en el fomento de un envejecimiento activo y saludable, así como en el fortalecimiento de la vida cultural y comunitaria en la Ciudad de Buenos Aires.
La cultura y las tradiciones son el alma de una sociedad. Son el reflejo de su historia y su identidad. Al permitir que las personas mayores tengan acceso a eventos culturales, se les da la oportunidad de mantener y transmitir su patrimonio cultural, contribuyendo así a la preservación de la memoria colectiva de la Ciudad de Buenos Aires. Este acto de preservación cultural es esencial para la comprensión y la conexión intergeneracional, permitiendo que las generaciones futuras aprecien y valoren su herencia cultural”, destacan en los fundamentos.