El sábado 22, pese al mal tiempo, vecinos y organizaciones sociales de Balvanera se encontraron en la esquina de Perón y Anchorena para pintar un mural colectivo, en conjunto con el Taller Casonero de Murales Comunitarios. El diseño del mismo buscó representar el camino de la lucha barrial por el Parque de la Estación, desde la Plaza del “Mientras Tanto”, luego “Fumarola”, hasta hacer realidad el emplazamiento del que hoy pueden disfrutar los ciudadanos. Sin embargo, apenas unos días después, el lienzo apareció vandalizado.

Los atacantes le tiraron pintura negra a los pañuelos blancos, la Whipala y la firma de quienes lo hicieron. Según los creadores de la obra, no fue casualidad que hayan tapado esos elementos. Mientras pintaban, una misma persona había pasado en dos ocasiones a gritarles y a agraviarlos a ellos a lo que representa la pared; y hace algunas semanas destruyeron a golpes la placa realizada en conjunto con la Escuela de Cerámica en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo.

“Muy lamentable y preocupante realmente, y por supuesto repudiable en todo sentido. De más está recordar que esa parte del barrio fue tierra de nadie durante años y que gracias a la lucha vecinal hoy es un parque público que todas y todos podemos disfrutar. Haremos las denuncias correspondientes y además pedimos a las autoridades competentes y áreas de seguridad que garanticen el cuidado de las personas y los bienes colectivos del Parque de la Estación. Decimos NO al negacionismo, NO a los discursos de odio. Nunca Más la violencia y el fascismo en nuestro país. Seguiremos construyendo con amor y compromiso”, expresaron vecinos por el Parque de la Estación en un comunicado luego del hecho.
Desde el Consejo Consultivo, además, elevaron una nota a la Junta Comunal 3 y a toda la comunidad donde adhirieron a la carta y pidieron que se trate en las reuniones de comuneros. Asimismo, reafirmaron que repudian las expresiones de odio en todo sus sentidos. “Las reiteradas vandalizaciones del homenaje de Abuelas tienen un significado de odio y negacionista. Y ésto resulta inaceptable en una sociedad democrática”, aseguraron.
En esta línea, una vecina le dijo a Abran Paso: “Vamos a tener que empezar a pensar cómo vamos a cuidar todo lo que hacemos en forma comunitaria en los barrios. El signo más importante de que las cosas no están bien esta, es cuando la gente con mucha alegría piensa en una propuesta, después de mucho meses el sábado se pudo dar la realizacion y ya a menos de dos días hay personas en contra de la simbología que tiene, lo cual es ir en contra de la libertad de expresión”, a la vez que denunció: “Somos nosotros quienes lo tenemos que cuidar porque tienen tienen funciones en relación a estos temas no se ocupan. Vamos a tener que tomar decisiones con respecto a esto. Esto es una violencia explícita que no debe ocurrir”.
