|

Vecinos de la Comuna 3 se oponen a proyecto de exención inmobiliaria y solicitan protección del patrimonio y espacios verdes

En una carta dirigida a los legisladores de la Comisión de Vivienda, el Consejo Consultivo de la Comuna 3 expresa su oposición al proyecto, argumentando que no se ha consultado a los residentes de la zona, quienes han estado reclamando durante mucho tiempo más plazas, espacios verdes, polideportivos públicos y centros comunitarios. Por Martín Bustamante

Los residentes de la Comuna 3 manifestaron su rechazo al proyecto 1125/D/2023, presentado ante la Comisión de Vivienda de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. En propuesta se incluye a la Comuna 3 en la lista de comunas exentas del pago del 80% del derecho para el desarrollo urbano y el hábitat sustentable en los desarrollos inmobiliarios destinados a vivienda individual y colectiva, así como usos complementarios a la vivienda.

Estos reclamos buscan brindar a los habitantes de los barrios de Balvanera y San Cristóbal la oportunidad de disfrutar de lugares públicos que fomenten la vida al aire libre y las actividades deportivas y culturales.

La pandemia ha puesto en evidencia la falta de plazas y espacios verdes en la Comuna 3, que se encuentra entre las zonas con menos áreas verdes por habitante en la Ciudad de Buenos Aires. Los residentes llevaron a cabo diversas actividades para concientizar sobre esta grave problemática y solicitaron políticas públicas que aborden estas necesidades en lugar de beneficiar indiscriminadamente a los desarrollos inmobiliarios a través de exenciones.

Los barrios de la Comuna 3 cuentan con un valioso patrimonio arquitectónico que refleja las diferentes expresiones culturales que han dado forma a su identidad durante más de 150 años. Los vecinos observan cómo día a día se destruye este patrimonio y se construye en beneficio del negocio inmobiliario, sin respetar la identidad cultural de los barrios. Aunque reconocen la importancia de la actividad de la construcción y los empleos que genera, enfatizan la necesidad de construir soluciones reales de vivienda que respeten la identidad patrimonial y arquitectónica de la zona.

El Consejo Consultivo de la Comuna 3, que se ha pronunciado anteriormente sobre la falta de viviendas en la comuna, subraya que las construcciones edilicias propuestas no resuelven el problema habitacional existente. Los ciudadanos solicitan que se fomente la construcción de viviendas que respondan a las necesidades de los habitantes de los barrios, al tiempo que se protege el patrimonio cultural y se generan nuevos espacios públicos como parques y plazas.

En la carta dirigida a los legisladores, los vecinos expresan su sorpresa ante la redacción del proyecto sin tener en cuenta las carencias y los reclamos de quienes viven y sufren la falta de una política ambiental que mejore la calidad de vida de la comunidad.