|

Vuelven las Barriadas Fotográficas por la Comuna 3

Agrupaciones barriales realizarán mañana, después de más de un año, una nueva edición del evento que tiene el objetivo de dar a conocer la identidad de los barrios de la zona.

Agrupaciones barriales realizarán mañana, después de más de un año, una nueva edición del evento que tiene el objetivo de dar a conocer la identidad de los barrios de la zona. Por Ximena González

Las Barriadas Fotográficas comenzaron en 2019, por un grupo de vecinos interesados en visibilizar la historia de la Comuna 3, y ya lleva cinco salidas. Luego de más de un año de cuidados por la pandemia de COVID 19, organizaron otra edición, que se realizará mañana a partir de las 15.

En esta ocasión, los asistentes podrán conocer más sobre el Abasto y su identidad. A través de anécdotas, personajes, arquitectura y el patrimonio cultural, se conformará la biografía de un barrio que se formó a finales del siglo XIX, con la creación del Mercado Proveedor. De la caminata participan Patrimonio Almagro Boedo, Proteger Abasto, Cultura Abasto y el Centro Cultural JJ.

El itinerario comenzará en la puerta del Museo Casa Carlos Gardel, ubicado en Jean Jaurés 735, y terminará en la Casona de Humahuaca, donde los participantes podrán deleitarse no solo con su cronología sino también con su menú. En el medio, historiadores, arquitectos y artistas contarán hechos de la zona. Debido a la pandemia, es necesario confirmar la presencia enviando un mail a comunagardel@gmail.com y el día del recorrido respetar los protocolos de cuidado.

A pesar de su nombre, no está destinado sólo a fotógrafos, sino a todos los interesados en el barrio y sus edificios. Elizabeth Mosconi, una de las organizadoras, le comentó a Abran Paso: “Tenemos que recuperar la memoria de alguna forma, por eso se nos ocurrió hacer esto. Los medios no lo muestran, hay un silenciamiento de todo eso que nos hace bien”. A la vez que agregó: “Salimos a hacerlo porque el estado no lo hace, porque no existe intención política. Vemos una transformación de Buenos Aires, en la que estamos perdiendo la identidad porteña”.

Para Elizabeth es fundamental proteger el patrimonio cultural del área. Junto a la agrupación de la que forma parte, Proteger Abasto, idearon un proyecto de ley para que se preserven los establecimientos que se encuentran alrededor del actual centro comercial. “Lo único que está protegido hoy es el edificio, y así y todo le hicieron un shopping adentro. Eso permite el desconocimiento de la historia. Nos han ido vaciando de la cultura de nuestro territorio. Después la gente viene acá, no sabe nada de su historia y tiran las casas abajo”, explicó.

Esta nota se redactó en base a una entrevista realizada por Martín Bustamante para el podcast de Abran Paso. Para escuchar el reportaje completo hacé click en el reproductor.

Con esta idea en mente, los vecinos que coordinan la Barriada crearon una formación de promotores de patrimonio comunitario, que lanzarán en las próximas semanas. El curso se originó pensando en la importancia de transmitir estos conceptos a la juventud. “Son ellos los que van a tener que salir después a contar la historia. Se necesita que haya gente que la conozca y que la cuente, para que no se termine. Tenemos que sembrar acá”, manifestó Mosconi.

Del proyecto participará gente de varios rubros formados en el tema, como arquitectos e historiadores. Pero todavía les queda decidir si lo harán virtual o presencial, según cómo continúen las restricciones en la Ciudad. “La idea es dejar lo que sabemos y lo que conocemos en otros, para que cuenten la historia de la Comuna 3”, concluyó Elizabeth.