|

El macrismo dio luz verde al shopping de Palermo


El legislador del ARI, Facundo Di Filippo, revisó la decisión que tomó el Gobierno porteño, a través de la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad, de permitir la instalación del centro comercial “Distrito Arcos”, que se ubicará en la Avenida Santa Fe y Juan B. Justo, en el barrio de Palermo.

Di Filippo criticó que se permita el avance de otro centro comercial en la zona, y lamentó que sea una política habitual para el macirsmo.
El Gobierno de la Ciudad dio el visto bueno para que se habilite la apertura de “Distrito Arcos”, el shopping ubicado Santa Fe y Juan B. Justo, en Palermo. Se trata del espacio que antiguamente le correspondía al ferrocarril San Martín, y que ahora fue recuperado.
En febrero de este año se realizó una nueva audiencia pública con los vecinos para conocer qué pensaban sobre el emprendimiento inmobiliario en la que el titular de la Agencia de Protección Ambiental, Juan Carlos Villalonga, indicó que “todas las presentaciones de carácter ambiental” iban a ser tenidas en cuenta. En ese momento, el Di Filippo –partícipe de una denuncia judicial para impedir la instalación del shopping- había asegurado: “(Esto) Profundiza la tendencia a la sobreconstrucción en una zona inundable, donde la constructora abrió un cráter para un estacionamiento de 6 subsuelos sobre el entubamiento –también irregular– del arroyo Maldonado; y está sobre predios destinados a espacios públicos y verdes de acuerdo al Plan Urbano Ambiental”.
Ahora, con la firma de Villalonga en el estudio de impacto ambiental, el juez tendrá que fallar sobre los asuntos pendientes desde el inicio de la construcción. Si se avalan los dichos del titular de la APRA, próximamente habrá un nuevo shopping en Palermo con 65 locales y la presencia de las marcas más lujosas.
Tiempo atrás, la Agencia de Protección Ambiental de la Ciudad le había dado el visto bueno al Grupo IRSA para que construyera el centro comercial. La inversión se llevó a cabo por casi 60 millones de dólares, pero dos amparos mantienen frenada la inauguración: en primer lugar, los vecinos recurrieron a la Justicia para frenar las obras porque no hubo estudios de impacto ambiental. La otra presentación la hizo la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), entidad que denuncia que para la construcción de “Distrito Arcos” se aprobó la ley de rezonificación del predio sin audiencias públicas previas.
El complejo cuenta con 65 locales, 20 góndolas y un espacio para compras a cielo abierto. Parte del proyecto incluyó la recuperación de los antiguos galpones con arcos, y además la construcción de cines, locales de gastronomía, cocheras y hasta un museo de la fotografía.
No es la primera vez que el Grupo IRSA tiene problemas en la construcción de Centros Comerciales. En el barrio porteño de Caballito, la compañía mantiene un duro cruce con los vecinos por el avance de un amplio shopping frente a las vías del Sarmiento.

En Saavedra, son varias las denuncias de los vecinos del Barrio Mitre que aseguran que, cuando llueve, la empresa abre las compuertas del agua para evitar inundaciones en su terreno, lo que provoca el anegamiento de calles y la suba del agua.