|

La movilidad y el transporte público: una de las más grandes dificultades urbanas para los adultos mayores de la Comuna 3

El Consejo Consultivo elevó un comunicado a los comuneros para solicitarles que se realicen modificaciones en el espacio público para mejorar la accesibilidad para las personas de la tercera edad y con discapacidades físicas. Por Ximena González.

Los adultos mayores, debido a la disminución de sus capacidades físicas, suelen enfrentarse a diversos problemas en la vía pública y a la hora de usar el transporte.

En la Comuna 3, una de las zonas con más circulación de gente de la Ciudad, estos problemas se agravan. En ese contexto, el Consejo Consultivo presentó ante la Junta Comunal una nota para que se arbitren los medios necesarios para facilitarles estas tareas.

En la última reunión del consejo, una de las asistentes explicó que el eje de trabajo de adultos mayores habló sobre la dificultad que tienen por el hecho de perder la agilidad en el paso y cómo se les complica aún más cuando en la calle hay obstáculos.

Uno de esos inconvenientes es que la gente estacione cerca de la parada de los colectivos, lo que no les permite acercarse lo suficiente al cordón de la vereda.

La otra problemática son los contenedores de basura, que también impiden que los transportes se arrimen.

“Justamente, por todo ese desorden que existe en el tránsito se van corriendo los tachos de basura, quedan en las paradas y los colectivos no pueden acercarse.  Y la gente mayor para hacer 5 cuadras ya se tiene que movilizar en colectivo porque no puede caminar. Lo que se acordó es hacer saber a la Junta esta situación para que junto con la Dirección de Limpieza y todas las áreas que tienen injerencia en esta problemática pueda hacer algo”, expresó.

En este marco, a través de la nota solicitaron a quien corresponda que se arbitren los medios necesarios para ordenar el tráfico y que se les informe cuales son las acciones concretas de gestión de gobierno tendientes a brindar una solución respecto de la accesibilidad. También pidieron que no se coloquen los tachos de basura en las veredas donde existan paradas. 

“Las personas mayores necesitan que los colectivos puedan acercarse al cordón de la vereda para poder subir al colectivo, y eso no es posible si no se hacen cumplir las reglas de circulación, ya que los vehículos se estacionan en donde se encuentran las paradas de colectivos y hasta en doble fila. La situación se agrava cuando existe, cerca de la parada, un tacho contenedor de basura”, expone la carta.

Y agrega: “Para el caso de considerar que la problemática tratada corresponde su intervención a las áreas de tránsito, Dirección General de Limpieza y el área encargada de adultos mayores, solicitamos una gestión conjunta para brindar una inmediata solución a los obstáculos urbanos que impiden el desplazamiento seguro”.