|

Luz, cámara, reflexión

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo será testigo de una nueva actividad organizada por el AFSCA para reflexionar proyectar sobre la producción audiovisual de la Ciudad de Buenos Aires y del país.

El Primer Encuentro Nacional de Productoras Audiovisuales Comunitarias se realizará este sábado desde las 9.30 hasta las 19.30 en el Aula Magna-Pabellón 3 de Ciudad Universitaria (Facultad de Arquitectura y Diseño Urbano de la Universidad de Buenos Aires).
“Reuniremos a las organizaciones y haremos una puesta en común sobre el estado de situación y la necesidad de implementar políticas públicas. En términos generales, nos juntaremos a diagnosticar y a mirar el avance pero resolviendo los problemas que detectemos en la primera parte”, afirmó Francisco D’Alessio, el funcionario de la Dirección de Proyectos Especiales de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca).
Con espacios de trabajo, formación y de debate; paneles de organizaciones sociales y referentes del sector público; y talleres, durante el encuentro presentarán los lineamientos de la nueva convocatoria al Fondo de Fomento Concursable para medios de comunicación audiovisual por un monto total de un millón y medios de pesos.
“La primera convocatoria fue exclusivamente para que radios con autorización compraran equipos. El sábado, durante el encuentro, presentaremos la segunda línea para las producciones de radios y las audiovisuales”, dijo D’Alessio sobre el Fomeca, contemplado en el Artículo 97 de la Ley de Medios sobre el destino de los fondos recaudados.
Durante el encuentro, el sector cooperativo estará representado por Usina de Medios, entidad que también co-organizó el encuentro; la Cooperativa Trama Audiovisual y la Red de Productoras (Repaa).
Del cierre, que se prevé para las 19.30 horas, participarán los presidentes de la Afsca, Martín Sabbatella, y del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Liliana Mazure.