|

Piden la destitución del Comisario de la 3B por la persecución a una vendedora ambulante en San Cristóbal

Efectivos de la comisaría comunal sacaron de la calle a una mujer que trabajaba en ese lugar desde hace tiempo. Y no es la primera vez. Por eso, los vecinos piden que se frene el hostigamiento y que las autoridades hagan algo con respecto a la actuación de Darío Mereles, encargado de la dependencia policial 3B. Por Ximena González.

A comienzos de esta semana, oficiales de la Comuna 3 echaron y se llevaron la mercadería de una vendedora ambulante que hace muchos años trabaja en la puerta del supermercado Coto de Avenida San Juan y Pasco. También le labraron una acta. Pero los vecinos la defienden y piden, no solo que la dejen trabajar, sino que designen a un nuevo agente para la delegación de San Cristóbal.

Por su parte, el comunero Miguel Ángel “Negro” Varela aseguró que habló con Darío Mereles, encargado del operativo, y le dijo que “no es forma de tratar a una mujer que está trabajando”, a la vez que le explicó que es una persona que colabora con los vecinos y es querida por ellos, y hasta por el gerente del Coto.

“Este hombre, que es un fascista, que es un tipo que viene de la Marina y la Metropolitana, y el gobierno de Macri lo mandó a formarse como comisario en la Escuela de las Américas en Estados Unidos, lo primero que aprendió es a odiar al distinto, como en el caso de esta mujer que es una chica joven, hija de bolivianos, por lo que su condición física se corresponde a una persona originaria, lo cual a este señor le debe de producir alguna sensación de odio o resentimiento  hacia ella, porque esta es la tercera vez que yo intervengo para que no la molesten”, acusó.

Además, afirmó que luego de reunirse con un grupo de ciudadanos, éstos le comunicaron que están dispuestos a cortar la calle San Juan para protestar. Al respecto, afirmó: “Antes hablaban de restituir a esta chica y ahora también están pidiendo la destitución de Mereles por considerar que es un hombre que no garantiza la seguridad en el barrio y no tiene ningún reparo en perseguir y utilizar la fuerza frente a los más débiles, sin importante la condición humana o social”.

Y agregó: “Me llena de orgullo saber que en San Cristóbal la gente piensa y apoya lo que este comunero defiende, que es la igualdad de derechos y el derecho a trabajar. A Mereles lo está protegiendo la corporación, tanto el comisario inspector general de la Comuna 3 como desde el Ministerio, una vergüenza. Pero esta pelea recién empieza y por suerte estoy muy acompañado. Nosotros vamos a plantear con firmeza que se lleven a su comisario a otro lado, porque acá no es útil para nosotros”.

“Hay zonas donde (los vendedores) no molestan, incluso tienen relación con los comerciantes, trabajan en conjunto. Los comerciantes salen a defenderla porque en esa parte son quienes cuidan la cuadra. Nosotros tenemos policía ahí hace poquito, porque antes no nos daba bola, entonces nos cuidábamos entre todos. La gente se acostumbró a trabajar así. Y no nos parece que sea una de las prioridades sacar a los vendedores ambulantes. Estamos en una situación muy complicada a nivel económico. No solamente la está pasando mal quien no tiene trabajo, sino que ya llegó a los jubilados, a quienes tienen trabajo y les cuesta mucho llegar a fin de mes. Hay una gran cantidad de personas en situación de calle. No nos parece que la persecución a esta gente sea un tema principal de la seguridad de la zona”, expresó Alberto Aguilera, integrante de la red Manzana 66.

Varela y Aguilera se comunicaron con Maximiliano Pineiro, Director General de Seguridad Comunal e Investigación Criminal de la Secretaría de Justicia y Seguridad de Ciudad, quien había intercedido en situaciones similares anteriores, y se coordinó una reunión con funcionarios del Ministerio de Seguridad porteño para el próximo miércoles en Pasco 1331, para debatir sobre lo que sostienen los vecinos, que es una persecución a la vendedora, por la seguridad en el barrio y para solicitar el cambio de jefe policial en la 3B.