|

Reclaman centros de vacunación en escuelas de Balvanera y San Cristóbal

En la Ciudad en el último mes se incorporaron cinco centros de vacunación, de los cuales solamente tres son en escuelas: N° 17 de Villa Devoto, N° 4 de Caballito y N° 7 de Núñez. Ninguna de las escuelas seleccionadas se encuentra en la Comuna 3.

En la Ciudad en el último mes se incorporaron cinco centros de vacunación, de los cuales solamente tres son en escuelas: N° 17 de Villa Devoto, N° 4 de Caballito y N° 7 de Núñez. Ninguna de las escuelas seleccionadas se encuentra en la Comuna 3.

La vacunación contra el Covid 19 es una estrategia fundamental para el cuidado de la salud en el marco de la pandemia que nos encontramos atravesando. Desde el gobierno nacional se lanzó la campaña “Nos vacunamos para ir a la escuela” para avanzar en la vacunación para estudiantes, docentes y no docentes de todos los niveles, para garantizar la presencialidad y escolaridad en todas las instituciones educativas del país.

De acuerdo a las estadísticas de vacunación informadas por el propio Gobierno de la Ciudad, del total de docentes que se han inscripto para vacunarse, queda pendiente que 35.000 se apliquen la dosis de refuerzo. En el caso de los y las estudiantes de 12 a 17 años resta que 35.586 se apliquen la primera dosis y que 52.193 se apliquen la segunda dosis. En el caso de 3 a 11 años, hay 116.745 niños y niñas que no se han aplicado aún la primera dosis y 167.821 que no se han aplicado la segunda dosis. Es decir, se necesita desde el Estado promover y facilitar la vacunación.

A partir de la a necesidad de poder garantizar condiciones adecuadas para el inicio de clases la diputada de la Ciudad de Buenos Aires María Bielli, presentó un proyecto de declaración para instar al Gobierno de la Ciudad a incorporar postas de vacunación contra el Covid en escuelas garantizando presencia en todos los distritos escolares teniendo en cuenta además la distribución de población de niños, niñas y adolescentes, de modo que se garanticen más lugares donde la proporción de dicho grupo de edad sea mayor.

La propuesta de declaración afirma:

“La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires insta al Poder Ejecutivo de la Ciudad a incorporar postas de vacunación contra el Covid 19 en escuelas, garantizando presencia en todos los distritos escolares de la Ciudad en el mes de febrero de 2022”.