El miércoles se realizó un encuentro entre vecinos y comuneros de San Cristóbal y el Director General de Seguridad Comunal e Investigación Criminal de la Secretaría de Justicia y Seguridad de Ciudad, Maximiliano Pineiro. La reunión se pactó por pedido de la comunidad de la zona, quienes denunciaron que oficiales al mando del Comisario de la 3B, Darío Mereles, persiguieron y echaron de la calle a una mantera que trabajaba desde hace tiempo en un puesto frente a la puerta del supermercado Coto de Avenida San Juan y Pasco, y con la que habían construído un vínculo.
A la joven la sacaron del sitio, le confiscaron la mercadería y le labraron un acta. Los vecinos y los comerciantes la defienden, porque sostienen que todos trabajaban en conjunto en el cuidado de la cuadra. Hasta debatieron cortar la Avenida San Juan si no eran escuchados en su reclamo de la restitución del puesto de la mujer y la destitución de Mereles.
Según manifestó el integrante de la Red Manzana 66, Alberto Aguilera, Maximiliano Pineiro les aseguró que van a cumplir con su pedido. En esa línea, el comunero Miguel Ángel “Negro” Varela, expresó que el encuentro le pareció excelente y destacó que el funcionario porteño se haya acercado para escuchar a la gente. “No pudo dar un análisis final pero yo entiendo que él comprendió de una vez por todas. Veo que hay una muy buena predisposición en resolver esta situación, que es un punto de inflexibilidad en cualquier negociación para con la policía, que la chica pueda trabajar tranquila como lo viene haciendo hace muchos años junto a sus vecinos que la quieren y la protegen”, apuntó.
También se debatió sobre el tema de la venta de drogas y robos en el área, que acarrea esa problemática hace ya muchos años. Maximiliano Pineiro se comprometió a seguir trabajando en el tema y coordinar otra reunión para dentro de 15 o 20 días.
“Yo festejo y agradezco la predisposición que ha tenido. Creo que estuvo a la altura de la circunstancia y espero que se solucione esto, porque quienes tienen que darnos la seguridad no lo están haciendo”, resaltó Varela, a la vez que puntualizó: “Lo que por ahí los funcionarios tendrían que ver un poquito más es que los comuneros tenemos un rol social y político en el estamento del barrio, por lo que está bueno que podamos trabajar juntos, más allá de los colores políticos. Creo que si trabajamos políticamente todos juntos, vamos a tener la posibilidad de tener una sociedad mejor y una comuna más vivible para todos”.