Carlos Méndez, representante de la comuna 15 por Unidad Popular, acusó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por violar la ley orgánica de comunas al hacer arreglos sin consultar. La Plazoleta de los héroes de la Reconquista, en Federico Lacroze y Avenida Corrientes fue inaugurada hace dos años y en este momento se encuentran destruyéndola para hacer dársenas para colectivos. El comunero Carlos Méndez, instó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a dar cumplimiento de la ley 1777 de comunas luego de que el ejecutivo iniciara obras sin consultar, en la plazoleta ubicada en Federico Lacroze y Corrientes, Chacarita. La plazoleta está emplazada frente al ferrocarril Urquiza, estación Chacarita, Méndez expresó que “el tema de la plazoleta es una vergüenza, hace tres años que se hizo, donde antes había unos puestos comerciales. La plazoleta salió 2 millones de pesos, y sin consultar a nadie lo hicieron en su momento. Ahora están tirándola abajo para hacer dársenas para colectivos, también sin consultar a nadie”. Y explicó que esa gestión debería pasar indefectiblemente por la Dirección de Obras Comunales.
“El ejecutivo de la Ciudad hizo un decreto para transferirnos los espacios públicos de la comuna, entre los cuales se encuentra esa plazoleta”, expresó Méndez. Y consultado acerca de cuales son las tareas que el consejo consultivo comunal debe hacer para generar un dialogo con el gobierno porteño, explicó que “todas las resoluciones del consejo consultivo son transferidas al gobierno de la ciudad, pero jamás obtuvimos respuestas, en dos años y medio”. “Estamos buscando hacer las obras consultivamente, participando en fin de no hacer cosas que perjudiquen a gente que vive y trabaja en el lugar. Como ya han pasado muchas veces”, concluyó.
Méndez también denunció los intentes del gobierno de la ciudad, a través de la legislatura porteña, de cambiar puntos en el acta de fundación de comunas. Respecto a lo cual expresó que “hubo dos intentos que fracasaron para cercenar el poder de desición de las juntas comunales. Lo único que tenemos transferido es el tema del arbolado público”. Y agregó que “entre los puntos de la ley 1777 que quieren retocar está que quieren que el presidente de cada comuna decida independientemente en solitario las políticas, quieren sacarle la característica de órgano colegiado para poder decidir en las comunas también”. Y otro punto importante que explicó que el gobierno quiere implementar es que los comuneros sean trabajadores ad honorem, menos el presidente de la misma.