En esta ocasión, los festejos organizados por la Junta de Estudios Históricos de San Cristóbal Jorge Larroca y la Asociación civil Vecinxs de San Cristóbal estarán signados por el arte, el patrimonio y la identidad barrial.
Las conmemoraciones comenzaron el día 25 con la tangueada San Cristóbal un barrio inolvidable, que se viene realizando en el bar El Gasómetro, de Pavón y Pasco, continuará con una muestra artística en el Centro Okinawense y finalizará con un acto en la plaza Martín Fierro. Pero vamos por parte.
El sábado 25 de junio, la esquina de Pavón y Pasco se vistió de gala para el tercer encuentro del ciclo San Cristóbal, un barrio inolvidable. En esta ocasión amenizaron la velada Lulu y Rosa Príncipe, tangueras de ley, que tuvieron como invitado en el bandoneón a Fede Casanovas. En el intermezzo sumaron sus voces dos habitués del encuentro: Meco Ricco y Estela Maidac. Luego de que hubiesen cantado un par de tangos cada unx, hizo su intervención el poeta Ramón Canalis, quien leyó algunas poesías de su libro Des-olvidos. La noche finalizó con la intervención de Martín Prestía y Rodrigo Albornoz.
Entre el 28 de junio y el 30 de junio se podrá visitar entre las 10 y las 17 hs la muestra de artistas vinculados al barrio de San Cristóbal que se expondrá en el Centro Okinawense, sito en la avenida San Juan 2651, con entrada libre y gratuita. Entre lxs expositores estarán: Marta Vassallo, Mónica Bongiorno, Patricio Mendiondo, Evan Lenarduzzi, Fabiana Valgiusti, Cristina Adur, Alicia de Mare, Leticia Macagno, Sofía Pirosanto y Ana Lucía Maldonado.
El día 1 de julio a las 19 hs, por zoom (ID de reunión: 857 0616 2911 Código de acceso: 01072022), se realizará un encuentro con distintas personalidades del barrio y en él se hará un breve recorrido por la historia sancristobaleña y la vinculación que dichas personalidades sorpresa han tenido con este añoso territorio.
Finalmente, el sábado 2 de julio a las 1130 hs, habrá una radio abierta en la plaza Martín Fierro en la que se tendrá el testimonio de vecina/os del barrio y se hará una recorrida con la historia de la plaza, sus monumentos y sus árboles.
En momento en los que la identidad, el patrimonio y la cultura de un barrio de ven puesto a prueba cotidianamente, es bueno festejar el cumpleaños del barrio y reafirmar nuestro ser sancristobaleñx por un año más.
