|

Gary Gesler quiere buscar la responsabilidad de la crisis financiera de EE.UU en la inteligencia artificial 

El funcionario de S.E.C. en los EE.UU, y además un gran lobbista del sistema Republicano norteamericano, quiere hacernos creer que el sistema bancario norteamericano entrará en crisis aguda producto de la Inteligencia artificial (IA) y no reconocer públicamente la verdad, que es esta crisis producto de la mala gestión humana por un lado, y por otro el propio sistema bancario tipo ponzi del sistema FIAT, que fue diseñado de esta manera. Por Ulises Barreiro.

En esta sintonía, “La próxima crisis financiera podría surgir del uso de la inteligencia artificial por parte de las empresas“, según ha declarado el Presidente de la Comisión del Mercado de Valores, Gary Gensler, quien advierte del posible “riesgo sistémico” que supone la proliferación de esta tecnología. Eso no es una novedad para quienes venimos trabajando en las Finanzas descentralizadas, desde hace tiempo. Además de ver que ya el sistema capitalista le encontró la vuelta creando el “Salario Básico Universal”, acción que vendría a contrarrestar la caída del sistema capitalista, dado que esa acción estaría destinada a la mano de obra calificada, que perdería trabajo, o parte del trabajo a manos del la 4 Revolución Industrial que es el eje blockchain+inteligencia artificial, revolución que en parte ya empezó. 

Inclusive en Buenos Aires, ya se vienen realizando conferencias al respecto, organizadas por distintos sectores de la comunidad del ecosistema de blockchain de Cardano, un exponente local  que sabe sobre esta cuestión es él sociólogo Naum Kliksberg, quien trabajó en la O.N.U mucho tiempo, analizando estos efectos y consecuencias. Inclusive en la Argentina está el colectivo “Por el ingreso ciudadano Universal Argentina” que se dedica a dar charlas y conferencias de cine-debate al respecto de estos temas.  Pero, primero hay que aclarar que los agregadores de datos de las plataformas de IA  (Inteligencia Artificial) podrían ser los principales componentes de la futura “fragilidad” del sistema financiero, es verdad. Pero, él capitalismo adoptará los del sistema DeFi (Finanzas Descentralizadas), lo que los lectores seguramente conocen como “criptomonedas o Tokens”, ya están entre nosotros. 

Posiblemente la crisis grande se vea para el año 2027, en este punto el impresentable funcionario norteamericano Gary Gesler, sujeto no muy querido por los inversores o desarrolladores de proyectos DeFi, declaró “dentro de unos años, los observadores podrían echar la vista atrás y decir que “la crisis de 2027 se debió a que todo se basaba en un nivel básico, lo que se denomina nivel de IA generativa, y un montón de aplicaciones de tecnología financiera se construyeron sobre él”, esto que afirmó Gensler que en este punto tiene algo de razón, pero, él lo dijo en el marco de prohibir todos los desarrollos de inteligencia artificial y de criptomonedas, algo que ya no está por suerte en manos del gobierno de los EE.UU. 
Los sistemas de IA generativa, como la popular herramienta ChatGPT, pueden crear sofisticados resultados de texto, imágenes y sonidos, como sabemos, e incluso la mitad de los artículos de periódicos que ustedes leen, ya los crean por estos chat. Sin dudas vienen cambios en el mundo del trabajo, con respecto a como fueron en el siglo XX, pero no todo cambio es un retroceso. Las finanzas descentralizadas ya son una realidad y la inteligencia artificial también lo es. Y la calidad de la vida humana será beneficiada por esto, por el contrario los problemas de la desocupación de la mano de obr económicamente activa, sigue siendo un problema de la mala gestión de los humanos que hacen política en este caso en argentina, pero también en los EE.UU, México, Alemania, Francia, etc, y no hay que echarle la responsabilidad a las máquinas de la mala gestión humana estimado Gary Gesler.