En este punto, cabe resaltar al territorio de LATAM, que a pesar de la crisis financiera internacional, y que gran parte de los mejores proyectos criptos, no está apostando al desarrollo de propuestas.
Esto se ve claramente en la cantidad de empresas del primer mundo que apuestan e invierten en esta tecnología de Blockchain, pero especialmente para las sedes de Europa, Asía y el norte de América.
A pesar de este panorama de exclusión financiera y de créditos cripto para LATAM, las empresas y proyectos criptos que se desarrollan desde LATAM, están creciendo, con mucho esfuerzo y trabajo en equipo entre los desarrolladores de estos emprendimientos.
En este punto, dentro de CARDANO, tenemos a tres grandes proyectos que realizan entre varias cuestiones, una beta de Educación Financiera, como lo son Fundación FUNINTEC con sede en Caracas – Venezuela, que ya está por dar el salto educativo y ser declarada Universidad tecnológica.
La Wallet de CARDANO Game Changer, cuyo desarrollador principal y parte del equipo trabajan desde la ciudad de Mendoza en Argentina. Y Token MITHR, donde parte del equipo desarrollador trabaja desde Argentina en varias ciudades como Rosario (Santa Fe), ciudad de Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Estos tres grandes proyectos, comenzaron a desarrollar tareas en conjunto para aportar un valor agregado a toda la ciudadanía de LATAM, sin importar el país que sea, o la religión que profese, dado que imparten cursos de Educación Financiera, y se comenzó a trabajar en áreas de creación de contenidos de uso de la tecnología blockchain, especialmente sobre Finanzas Descentralizadas, que ayudarán a personas que recién comienzan a operar en este método de finanzas descentralizadas.
De esta manera además, pueden compartir recursos y poder competir con empresas y proyectos radicados en Europa o Asía, que cuentan con otro capital o acceso al crédito más fácil, circunstancia que no sucede en LATAM, donde los gobiernos en general están muy lejos de ayudar a este tipo de emprendimientos.
Al punto que en muchos países todavía se prohíbe a los bancos locales que vendan criptomonedas a los ciudadanos. Festejamos que estos tres proyectos en este caso, trabajan en equipo y hacen picar en punta al capital cultural laboral de LATAM que marca un ejemplo para el mundo entero.
Como se aprecia en la imagen de la nota, pueden ver a los desarrolladores de los distintos proyectos que se mencionaron trabajando en equipo, y acortando distancias y barreras laborales en este inicio del siglo XXI.