|

La cooperadoras se reunieron en el Mariano Acosta

En un ambiente de colaboración y apertura, se llevó a cabo una significativa reunión en la institución educativa Mariano Acosta. Este encuentro fue posible gracias a la cordialidad de las autoridades del establecimiento y la destacada colaboración de la Cooperadora, que abrió sus puertas para recibir a los participantes. Por Martín Bustamante.

La reunión contó con la participación activa de cooperadores, marcando un hito al incluir por primera vez la presencia de representantes del espacio de Barrios de Pie, conocido por su labor en la zona sur, así como de representantes de Escuelas Especiales. Este hecho significativo promovió un intercambio enriquecedor, centrado en aspectos administrativos cruciales para el ámbito educativo.

Durante el encuentro, se abordaron diversos temas relacionados con el rol fundamental de las Cooperadoras en el sistema educativo. Se discutió sobre los logros alcanzados hasta el momento, así como también sobre los desafíos y reclamos pendientes. Entre las preocupaciones destacadas, se hizo hincapié en la necesidad de incrementar el Presupuesto Educativo para garantizar edificios seguros y dignos.

El diálogo se extendió hacia la demanda de la construcción de nuevos jardines maternales, escuelas secundarias y primarias en la zona sur, un reclamo urgente que refleja la necesidad de ampliar la infraestructura educativa para responder al crecimiento demográfico y garantizar acceso a una educación de calidad.

Además, se expresaron inquietudes respecto a la mejora de las condiciones laborales para los docentes y se puso de relieve la importancia de contar con una respuesta efectiva en situaciones de emergencia, especialmente en lo referente a la Salud Mental.

La iniciativa de fortalecer la relación entre las cooperadoras y otros sectores de la Comunidad Educativa fue uno de los puntos centrales de la reunión. Se destacó la importancia de trabajar de manera conjunta para potenciar el impacto positivo que estas organizaciones pueden tener en la calidad de la educación.

Mirando hacia el futuro, se identificó como uno de los principales desafíos para el año 2024 el fortalecimiento del Movimiento Cooperador. Este llamado a la acción refleja el compromiso de todos los participantes en consolidar un sistema educativo más justo, equitativo y orientado al bienestar de los estudiantes.

En resumen, el encuentro en el Mariano Acosta no solo fue un espacio de discusión, sino también un punto de partida para una colaboración más estrecha entre los diversos actores que contribuyen al desarrollo y mejoramiento del sistema educativo. La comunidad educativa se une en un compromiso compartido: construir un futuro educativo más sólido y promisorio para todos.