El GCBA eliminó todos los protocolos de Covid-19 para este nuevo ciclo lectivo. El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, acompañado por la ministra de Educación Soledad Acuña, justificó la medida y aseguró que “los chicos necesitan volver a la normalidad”.
Este lunes comenzarán las clases para los chicos y chicas de las escuelas primarias, y el 2 de marzo, será el turno de los y las estudiantes de las escuelas y los colegios secundarios.
“Durante estos dos años nos fuimos adaptando a los desafíos que nos daba la pandemia. La escuela, tal como la conocíamos antes, cambió: todo, la organización, la dinámica. Se ha modificado todo. Y el impacto fue muy grande, sobre todo en lo emocional”, dijo el jefe de Gobierno porteño. Por eso, sostuvo que las escuelas necesitan volver a la “normalidad” de la prepandemia.
La evidencia indica que las clases presenciales no representan un foco de contagio. Por eso, desde @gcba establecimos cinco ejes centrales para el Ciclo Lectivo 2022: https://t.co/1A4a696OEY
— María Soledad Acuña (@Soledad_Acunia) February 7, 2022
En esa misma línea, la ministra de Educación dijo: “A partir de ahora no hay más protocolos. Esto nos va a permitir continuidad de aprendizaje. Hasta tercer grado desaconsejamos el uso del tapabocas, es una barrera para aprender. De 4to en adelante, lo van a seguir usando en espacios cerrados”.
El GCBA informó que “la evidencia científica demuestra que las clases presenciales no representan un mayor riesgo de contagio que el resto de las actividades”. Por eso, los ministerios de Salud y de Educación porteños acordaron 5 ejes centrales para el Ciclo Lectivo 2022.
Los 5 ejes para el ciclo lectivo
- No se exigirá pase sanitario y no será una condición para aprender en la escuela.
- El uso de tapabocas no es obligatorio para los chicos de hasta 3° grado inclusive, con el fin de favorecer el aprendizaje en una etapa clave de la comprensión lectora. A partir de 4° grado su uso será obligatorio dentro del aula. En el caso de las actividades al aire libre, su uso no es obligatorio para todos los niveles.
- Finaliza el sistema de burbujas. Se elimina el sistema de burbujas por aula que se utilizó hasta diciembre del año pasado. La dinámica escolar regresará a la normalidad y todos los espacios de interacción de los chicos serán libres.
- Se modifican los aislamientos para contactos estrechos. Solo deberá aislarse el/la estudiante que sea positivo para minimizar la pérdida de días de clases presenciales. Frente a un caso positivo, se le dará avisó a las familias para que puedan advertir rápidamente en caso de que un alumno presente síntomas compatibles con el COVID-19.
- Los protocolos se adaptarán a esta nueva etapa de la pandemia y se transformarán en recomendaciones. Dejará de ser obligatoria la demarcación del sentido de circulación en los pasillos; el ingreso escalonado al inicio de la jornada; las burbujas en los recreos; los turnos en el comedor; etc.