|

Los desafíos de la plaza Primero de Mayo (podcast 🎧 y nota ✍️)

El Consejo Consultivo de la Comuna 3 realizó la 6º "Jornada de concientización por más espacios verdes" en la plaza Primero de Mayo. La ampliación de las zonas recreativas para niños y de las canchas deportivas estuvo en el centro de los reclamos. Por Martín Bustamante

El pasto está húmedo y el cemento retiene las pocas precipitaciones de anoche. En este frío y seco invierno porteño, otra falsa tormenta amagó con aliviar la situación de la escasa vegetación de la Comuna 3.

Igual, la limitada caída de agua deja su impronta en la carpeta de la cancha de fútbol básquet tenis (son tres en una). Tres jóvenes se disponen a aprovechar que salió el sol después de varios días, y se lanzan al juego aunque ello implique esquivar charcos y exponerse a una posible lesión.

El sonido de la pelota se entremezcla con la música que sale del parlante, colocado por los integrantes del Eje de Espacios Públicos y Ambiente del Consejo Consultivo de la Comuna 3, mientras convocan a les vecines a firmar para exigir la construcción de una plaza en Ayacucho y Perón.

El viernes 8 de octubre del año pasado, la Comuna 3 realizó un acto y un festival para inaugurar el nuevo patio deportivo de la plaza Primero de Mayo. La obra consistió en la construcción de una carpeta de cemento en la cancha de fútbol basquet.

Aún no se cumplió un año de aquél evento y ya se pueden constatar las inundaciones que se generan cuando caen algunas pocas gotas en invierno. Todo un símbolo de la calidad de las obras en cuestión, y un adelanto de lo que puede ocurrir en caso de tormentas intensas.

“La cancha estaba bien, solo tenía algunas grietas, pero no era necesario hacer esta obra”, cuenta un vecino y no oculta sus sospechas sobre posibles negociados por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. “Es lo mismo que hacen con la ‘reparación’ de veredas que están en perfecto estado”.

Otra parte de la plaza parece abandonada. La zona linda con un complejo de departamentos que tiene vista al parque, pero algunos de sus habitantes se quejan por el ruido de niños y jóvenes del espacio verde.

El resultado del altercado es la falta de cuidados en la zona. A ese espacio de la plaza no le toca el césped para sombra, la regla es el barro y el escenario excluye quienes intenten disfrutar de uno de los pocos espacios verdes de Balvanera, San Cristóbal y la Comuna 3.