|

Qué hacemos con la autopista y otras noticias barriales de la semana

🖐 Muy buen sábado para todos y todas. Espero que lo estén disfrutando mucho con esta temperatura primaveral. Compartimos una nueva entrega del resumen semanal de noticias abranpaseño.

🎭 Abasto in Situ. Desde mañana y hasta el 17 de diciembre, espacios culturales y referentes de la cultura independiente formarán parte de un circuito con propuestas basadas en las particularidades y personajes del barrio. Son obras con entrada libre y gratuita especialmente diseñadas para el espacio en el que se presentan. Todos los detalles, en esta nota

🏫 La memoria de Once en Cromañón. Fue aprobado el proyecto de ley de expropiación del lugar donde ocurrió la masacre, que será transformado, oficialmente, en un sitio de conmemoración. La iniciativa estaba frenada desde 2005. Ximena González te cuenta todos los detalles de la nueva normativa.

🛣 El debate del bajo autopista. Proyectan un centro de logística con una plaza en el límite de Boedo y San Cristóbal. Juan Manuel Castro cuenta que se ubicará en Maza 1346 y contará con sector logístico, locales comerciales, plaza pública, baños públicos, área parquizada. El 4 de noviembre habrá una Audiencia Pública. Por Juan Manuel Castro. 

🚔 Homenaje policial. Cuentan la ONG Buenos Vecinos BA y la Red de Vecinos Manzana 66 cuentan que se realizó un homenaje a los efectivos de la Comisaría Vecinal 3A. Participaron la presidenta de la Junta Comunal 3 Silvia Collin junto a los comuneros Miguel Varela y Carlos D’angelo, directivos del Shopping Abasto, quienes prestaron las instalaciones del anfiteatro, representantes de IRSA, comerciantes y fuerzas vivas de la zona.

🇧🇷 Efecto caipirinha. El tornero, el metalúrgico que nació en una casa con necesidades básicas insatisfechas en el nordeste de Brasil se consagró por tercera vez presidente del país. El triunfo histórico y ajustado de Lula abre diversos desafíos para la región. En este episodio de nuestro podcast hablamos de lo que significa el tercer triunfo del líder metalúrgico, la inestabilidad sudamericana, el triunfo de los progresismos (¿o de los opositores?) y la ventana de oportunidad para que Argentina abandone el ajuste que impone el FMI con reservas brasileñas a cambio de gas argentino.