El proyecto, respaldado por estudiantes, docentes y vecinos, destaca la necesidad de otorgar al conservatorio un espacio propio para continuar con su destacada labor académica y artística.
Proyecto de Ley:
Artículo 1°.- Se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble ubicado en la calle Tte. General Juan Domingo Perón 3149/3175, en el barrio de Balvanera, Comuna 3, de la Ciudad de Buenos Aires.
Artículo 2o.- El inmueble expropiado será destinado al funcionamiento del Conservatorio Superior de Música “Manuel de Falla”, perteneciente a la Dirección General de Enseñanza Artística (DGEART) del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Artículo 3o.- La determinación del precio del bien expropiado se regirá por lo establecido en los artículos 9°, 10o y 11° de la Ley No 238, Ley de Expropiaciones.
Artículo 4o.- Los gastos que demande la presente Ley serán imputados a la partida presupuestaria correspondiente al presupuesto general de gastos y cálculos de los recursos de la Ciudad de Buenos Aires.
Artículo 5o.- A treinta (30) días de promulgada la ley, el Poder Ejecutivo iniciará los procesos expropiatorios.
Artículo 6°.- Comuníquese, etc.
Fundamentos: #unedificioparaelfalla
La iniciativa surge de la necesidad imperante de otorgar al Conservatorio Manuel de Falla una sede central definitiva después de 104 años de espera. Esta institución, cuna de destacados músicos nacionales e internacionales, ha funcionado en diversas locaciones a lo largo de su historia, pero actualmente, la sede provisional en Gallo 238 no cumple con las condiciones necesarias para albergar la cantidad de estudiantes y carreras que ofrece.
Grandes exponentes de la música argentina han pasado por las aulas del Conservatorio Manuel de Falla, cuya trayectoria fue homenajeada por la Legislatura en 2019. La solicitud de una sede central definitiva surge de la precariedad en la que se encuentra el edificio actual, con problemas de aislamiento acústico, falta de espacio y condiciones inadecuadas para el desarrollo de las actividades educativas y artísticas.
El proyecto destaca la diversidad de disciplinas y propuestas académicas que ofrece el Conservatorio, abarcando desde música antigua y jazz hasta cursos de capacitación docente para la enseñanza de la música a personas con discapacidad visual. Además, resalta la contribución del conservatorio a la escena musical internacional mediante intercambios artísticos y colaboraciones con instituciones de renombre en el extranjero.
Petición de Apoyo: #unedificioparaelfalla #sedecentraldefinitiva
La comunidad educativa del Conservatorio invita a la ciudadanía a sumarse a la petición de apoyo mediante firmas en change.org y la participación en redes sociales con los hashtags #unedificioparaelfalla y #sedecentraldefinitiva. Hasta el momento, más de 17,000 firmas respaldan este pedido para dotar al Conservatorio Manuel de Falla de una sede que garantice su desarrollo y contribución continua al ámbito musical y educativo de la Ciudad de Buenos Aires.
La carta adjunta al Vicepresidente 1° de la Legislatura, Sr. Emmanuel Ferrario, ratifica la solicitud de la comunidad educativa, poniendo de relieve la importancia de este proyecto de ley para la consolidación y proyección futura del Conservatorio Manuel de Falla.
La espera de más de un siglo podría llegar a su fin con esta iniciativa que busca darle al “Falla” el espacio que merece y necesita para seguir escribiendo su valiosa historia en la escena musical de la Ciudad de Buenos Aires. Acompañemos este reclamo por una sede central definitiva para el Conservatorio Manuel de Falla.