Desde la Mesa Promotora del Consejo Consultivo de Balvanera y San Cristóbal invitaron a todos los vecinos a la asamblea del próximo 29 de abril a las 18:00 donde los comuneros expondrán al respecto de las actividades de su gestión durante los últimos seis meses del 2021, tal como lo requiere la Ley 1777. Por eso, en este encuentro estará presente la presidenta de la Junta, Silvia Collin, para rendir cuentas sobre las acciones que se realizaron en los barrios, siendo esta la única excepción a la norma que contempla que los integrantes del órgano no pueden participar de estas reuniones.
Para ser parte del Consejo Consultivo se debe acreditar identidad y registrar domicilio en la zona. A los asistentes de la asamblea se les pedirá el DNI o una constancia de algún servicio a su nombre donde conste el domicilio. Pero además, quienes quieran concurrir deberán inscribirse a través de un formulario online (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfmyOve5D32ni0U2Li1vDVdy4e0Rvew1ejnVf533Q0r_XTQ9g/viewform?usp=sf_link). Ante cualquier duda se los puede encontrar en Facebook e instagram o escribirles por mail a consejoconsultivoc3@gmail.com.
Cada Junta Comunal desarrolla de manera semestral un informe de todas las tareas realizadas en el ámbito de su jurisdicción: arbolado, arreglo de veredas, pavimento, luminarias y obras, etc. En este caso, el que se presentará corresponde al segundo semestre de 2021, e incluirá tópicos como servicios, espacios verdes, eventos de la zona, participación ciudadana y ejecución presupuestaria, entre otras.
El documento que publicaron en el Facebook del Consejo, que es el que se expondrá Silvia Collin, comienza describiendo las fechas y las temáticas tratadas en las reuniones de los comuneros durante ese periodo. Luego detalla los servicios que se brindaron en la Subsede de AGIP, infracciones, Educación, Registro Civil e Isla Digital, a los que sumaron en los últimos meses del año pasado la renovación de licencias. Según el escrito, los vecinos manifestaron satisfacción en un 73%, mientras que el 23% quedó insatisfecho.
En relación a los espacios verdes, menciona que se realizaron obras y puestas en valor de la Plaza Primero de Mayo, el Parque de la Estación y Manzana 66; y trabajos en la vía pública tales como la reposición de baldosas faltantes o rotas, reparación parcial de la acera, pintura de cordones y poda. Por otra parte, el informe explica que las actividades realizadas en pos de la participación ciudadana fueron la Campaña de BA Recicla (donde se les entregaron ecotachos a los vecinos con el fin de concientizar sobre la importancia de separar residuos), los encuentros de Comisarías Cercanas y el del Foro de Seguridad Pública de septiembre de 2021.
Por último, específica sobre la utilización de las redes sociales de la Comuna y sobre la partida presupuestaria, que se dividió en los conceptos: sueldo, mantenimiento de espacios verdes y arbolado, bienes de consumo y energía eléctrica y otros servicios básicos.